Día de: Anpanman
Escrito por Nancy Matsuda el 3 octubre, 2025
Hoy 3 de octubre es el Día de Anpanman「アンパンマンの日 Anpanman no Hi」en honor al querido personaje infantil creado por Takashi Yanase, que ha conquistado a varias generaciones de niños en Japón.
La fecha conmemora el inicio de la emisión del anime “Soreike! Anpanman”(それいけ!アンパンマン) en la cadena Nippon TV, el 3 de octubre de 1988. Inicialmente planeado para 24 episodios en dos temporadas, el programa se extendió debido a su inesperada popularidad y se consolidó como una serie de larga duración. Desde entonces, Anpanman sigue llevando “amor y coraje” a los niños. La fecha fue reconocida oficialmente en 2016 por la Asociación Japonesa de Días Conmemorativos.
La historia del personaje comienza en la Panadería de Jam Ojisan, un maestro panadero que deseaba crear un pan con corazón. Una noche, una estrella fugaz cayó sobre el horno, y el “Pan de la Vida” cobró vida, dando origen a Anpanman.
Anpanman ha trascendido la televisión, apareciendo en películas, mangas, videojuegos y una amplia variedad de productos y juguetes. Además, existen museos dedicados al personaje, como el Yanase Takashi Memorial Hall (conocido como Anpanman Museum) en Kochi, y cinco Anpanman Children’s Museums en todo Japón, que atraen a numerosos fanáticos.
Como obra literaria, Anpanman surgió en 1973 dentro de la serie de libros ilustrados para niños de 4 y 5 años, Kinder Ohanashi Ehon, publicada por Froebel-kan. El título original era escrito en hiragana como “あんぱんまん” y representó el primer libro infantil de Yanase.
La creación del héroe Anpanman está vinculada a las experiencias de Yanase durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchas personas sufrieron hambre y fallecieron por falta de alimento. Para Yanase, la mayor tragedia en la vida era no poder comer. Antes del gran éxito de Anpanman en sus cincuenta años, Yanase era un escritor poco reconocido que también sufrió hambre. Por ello, definió el tema central de su personaje: “Si eres un héroe justo, primero debes alimentar a quienes tienen hambre”. (Súper Tokio Radio)