Canción actual

Título

Artista

Background

Día de: el Cielo

Escrito por el 20 septiembre, 2025

Hoy 20 de septiembre es el Día del Cielo「空の日 Sora no Hi」una fecha destinada a acercar la aviación a la ciudadanía y a destacar su papel en la vida cotidiana y en el desarrollo regional.

El origen de esta conmemoración se remonta a 1940, cuando fue instaurada como “Día de la Aviación” (航空の日). Tras ser suspendida durante la guerra, volvió a celebrarse en 1953. Finalmente, en 1992, el entonces Ministerio de Transporte —hoy Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo— decidió cambiar su denominación a “Día del Cielo” para darle un carácter más amplio y cercano.

La elección del 20 de septiembre está vinculada a un hecho histórico. Ese día de 1911, el ingeniero Yamada Isaburo logró que su dirigible “Yamada-shiki” sobrevolara Tokio durante una hora, completando un recorrido en torno a la capital. Si bien el primer vuelo de un avión en Japón había tenido lugar en diciembre de 1910, se consideró que septiembre ofrecía un clima más favorable para fijar la conmemoración.

Desde entonces, la aviación japonesa ha experimentado un desarrollo extraordinario. Tras la reapertura de la aviación civil en 1952, se consolidó en apenas medio siglo como un medio de transporte esencial y como motor del crecimiento regional, con los aeropuertos convertidos en verdaderos núcleos de actividad económica y social.

Junto con el “Día del Cielo” se celebra también la “Semana del Cielo” (del 20 al 30 de septiembre), en la que aeropuertos de todo el país organizan actividades como visitas guiadas a torres de control, clases de aviación y festivales aéreos para toda la familia. En 1992 se creó además un simpático personaje conmemorativo: “Kunimaru-kun”, cuyo nombre juega con la fecha 9-2-0 (ku-ni-maru).

La conmemoración coincide, además, con una época del año en la que el cielo japonés luce particularmente claro y elevado, adornado con nubes típicas del otoño como las altocúmulos o hitsuji-gumo (nubes de oveja) y las cirrocúmulos o uroko-gumo (nubes de escamas), que también forman parte de la poesía estacional del país.

De este modo, el Día del Cielo no solo recuerda los orígenes de la aviación en Japón, sino que también invita a contemplar la belleza del firmamento en otoño y a reflexionar sobre la importancia de un futuro seguro y conectado a través del transporte aéreo. (Súper Tokio Radio)


Opiniones

Deja un comentario