Día de: el «zori», el tradicional calzado japonés
Escrito por Nancy Matsuda el 15 octubre, 2025
Hoy 15 de octubre es el Día del Zori「草履の日 Zori no Hi」, una fecha instituida por la Asociación de la Industria del Zori. La elección del día está relacionada con la proximidad de eventos tradicionales como el Shichi-Go-San (七五三) y el Año Nuevo, épocas en las que muchas personas utilizan este tipo de calzado como parte del atuendo formal japonés.
El zori es uno de los calzados tradicionales más representativos de Japón. Antes de la popularización de los zapatos occidentales en la era Meiji, los zori se usaban cotidianamente en todo el país. Hoy en día, su uso se limita principalmente a ocasiones formales o ceremoniales, acompañando al kimono.
A diferencia de los geta (下駄), los zori son considerados más elegantes y refinados. En la actualidad, los más comunes son los de cuero, utilizados tanto por hombres como por mujeres. Su estructura consta de una base ovalada cubierta de cuero, tela o vinilo, con una correa central (hanao) que se ajusta entre los dedos. Antiguamente, la suela era de corcho de alta calidad, pero con el paso del tiempo fue reemplazada por materiales más económicos como el poliuretano.
Entre los tipos tradicionales destaca el tatami-omote zori, confeccionado con igusa (junco), el mismo material utilizado para los tatamis. Este modelo, hoy casi en desuso, se conserva principalmente en los escenarios de kabuki o en el atuendo masculino más clásico.
También existen variaciones como el setta (雪駄), un tipo de zori masculino de base rectangular y delgada, con suela de cuero o goma. Otro calzado similar es el waraji (草鞋), hecho de paja o tela, con cordones que se atan al tobillo. Los waraji eran utilizados antiguamente por campesinos y trabajadores como calzado de uso diario. (Súper Tokio Radio)