Día de: la espada japonesa
Escrito por Nancy Matsuda el 4 octubre, 2025
Hoy 4 de de octubre es el Día de la Espada Japonesa「日本刀の日 Nihon Tou no Hi」 una fecha dedicada a reconocer y preservar la tradición milenaria de la fabricación de estas emblemáticas armas. La efeméride fue establecida por la Asociación de Todos los Artesanos de la Katana de Japón (全日本刀匠会), con sede en Kita-ku, ciudad de Okayama, cuyo objetivo es investigar las técnicas tradicionales de elaboración de katanas y promover la creación de nuevas obras dentro de este arte.
La fecha no fue elegida al azar: se basa en un juego de palabras con los números 10 y 4, que en japonés pueden leerse como “to-shi” (刀匠), refiriéndose a los maestros artesanos que forjan katanas, conocidos como tosho. Este día busca difundir el conocimiento correcto sobre la katana, valorar su belleza como objeto artístico y cultural, y destacar la importancia de preservar las técnicas tradicionales para las futuras generaciones. La celebración fue oficialmente registrada en 2018 por la Asociación Japonesa de Días Conmemorativos.
¿Qué es una katana japonesa?
La katana japonesa es el resultado de un proceso único de forjado desarrollado exclusivamente en Japón. Si bien las armas blancas se fabricaban desde tiempos anteriores al período Kofun, la katana tal como la conocemos apareció hacia finales del período Heian. Se caracteriza por su hoja curva de un solo filo, diseñada para la efectividad en combate, y se ha convertido en un símbolo de la estética y la cultura japonesa.
Según su longitud, se clasifican en katana (taichi, uchigatana), wakizashi (cuchillo corto) y tanto (daga). En un sentido más amplio, también se incluyen armas como naginata, ken y yari. Entre las katanas más célebres se encuentran Okanehira (tesoro nacional), la legendaria Muramasa, Raikiri, la favorita de Toyotomi Hideyoshi Ichigo Hitofuri, y las cinco famosas “espadas del país” conocidas como Tenka Goken, entre las que destacan “Dojigiri” y “Mikazuki Munechika”. (Súper Tokio Radio)