Día de: el himno nacional de Japón «Kimigayo»
Escrito por Nancy Matsuda el 12 agosto, 2025
Hoy 12 de agosto es el Día de el himno nacional de Japón «Kimigayo»「君が代記念日 Kimigayo Kinenbi」 fecha que recuerda la proclamación oficial en 1893 por el Ministerio de Educación de ocho canciones destinadas a ceremonias escolares, entre ellas el himno nacional.
El himno «Kimigayo» posee una historia única. Su letra proviene de un poema anónimo incluido en el Kokin Wakashu, una colección poética japonesa del siglo X. La música original fue creada por John Fenton, un director de banda británico residente en Japón en el siglo XIX, quien notó la ausencia de un himno nacional en el país. Posteriormente, la melodía fue adaptada por Hiromori Hayashi, del departamento de música tradicional de la Casa Imperial, para ajustarse al texto y conferirle solemnidad.
La versión definitiva del himno fue interpretada por primera vez el 3 de noviembre de 1880, durante el cumpleaños del emperador. En 1999, Kimigayo fue reconocida oficialmente como himno nacional mediante la Ley sobre la Bandera Nacional y el Himno Nacional, consolidando su importancia simbólica y cultural.
La letra del himno, expresa un deseo de longevidad y estabilidad. La palabra “きみ” (kimi) se interpreta como “soberano” o “emperador”, y la imagen de las «sazare-ishi» — pequeñas piedras que se convierten en grandes rocas cubiertas de musgo — simboliza un reinado duradero, reflejando la permanencia a lo largo del tiempo.
Una piedra que representa esta tradición se encuentra en el santuario Shimogamo, en Kioto, símbolo tangible de la conexión entre la naturaleza y la cultura japonesa. (Súper Tokio Radio)