Icono del sitio Super Tokio Radio

Día de: el Pan Francés en Japón

Hoy 28 de noviembre es el Día del Pan Francés「フランスパンの日 France Pan no Hi」una fecha dedicada a honrar y difundir la tradición de este emblemático alimento europeo en el país. La conmemoración fue establecida por la Asociación de Amigos del Pan Francés en Japón, organización que agrupa a empresas y profesionales del sector panadero, con el objetivo de mejorar la técnica de elaboración del pan francés y promover su cultura.

La fecha fue elegida mediante un juego de palabras en japonés: “ii (11) fu (2) ransu pa (8) n”, que suena como “buen pan francés”. Además, coincide aproximadamente con la celebración del Beaujolais Nouveau, lo que la convierte en un momento ideal para disfrutar del pan francés en Japón.

El símbolo de esta conmemoración representa a un pan francés sostenido con cuidado entre dos manos, simbolizando tanto el trabajo de los panaderos como la experiencia del cliente al llevarse el pan a casa. La intención es transmitir la dedicación de los artesanos y el aprecio de los consumidores, fortaleciendo así la presencia del pan francés en la vida cotidiana japonesa.

Desde su llegada a Japón en 1954 de la mano de Raymond Calvel, exprofesor de la Escuela Nacional de Molinería de Francia y considerado “el dios del pan” en Japón, el pan francés ha sido perfeccionado por generaciones de panaderos. Este tipo de pan se caracteriza por su sencillez —elaborado únicamente con harina, agua, sal y levadura— y por su textura crujiente y aroma característico, que lo hacen único. Entre sus variedades más conocidas se encuentran la baguette, el bâtard, el boule, el pain de campagne, el champignon y el épi. (Súper Tokio Radio)

Salir de la versión móvil