
Hoy 2 de noviembre es el Día de la Caligrafía Japonesa「書道の日 Shodo no Hi」una jornada dedicada a apreciar la belleza de los caracteres escritos a mano y a promover esta forma de arte milenaria. La fecha se eligió a partir de un juego de palabras: “11” y “02” se leen como “ii moji”, que significa “buenas letras”.
El shodo es un arte oriental cuyo objetivo es expresar la belleza de los caracteres a través de la escritura. Con raíces en China, en Japón se desarrolló a partir de los kanji y los silabarios japoneses, como hiragana y katakana. Aunque los caracteres surgieron originalmente con fines prácticos, con el tiempo la caligrafía se convirtió en un medio para la expresión estética, la creatividad y el refinamiento personal.
Practicar shodo permite no solo embellecer la vida cotidiana, sino también cultivar la sensibilidad, la concentración y la individualidad de cada persona. Cada trazo refleja disciplina y armonía, convirtiendo la escritura en un puente entre funcionalidad y arte.
En 2009, la caligrafía china, origen del shodo, fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, destacando su valor cultural y artístico universal. En Japón, esta tradición continúa viva, tanto en la educación formal como en talleres y exposiciones, donde personas de todas las edades pueden experimentar la magia de los caracteres trazados con pincel y tinta. (Súper Tokio Radio)
