Icono del sitio Super Tokio Radio

Día de: la Minifalda

Hoy 18 de octubre es el Día de la Minifalda「ミニスカートの日 Miniskirt no Hi」una fecha que rememora un momento icónico de la moda japonesa. En 1967, la actriz y modelo británica Twiggy (1949–), conocida como la “reina del mini”, llegó a Japón y desencadenó un verdadero boom de las minifaldas en el país.

El término minifalda (miniskirt) se refiere a las faldas de corte corto y, a veces, se abrevia como “mini” o “minisuka” en japonés. Cuando se trata de vestidos de este estilo, se habla de minidress.

La popularidad mundial de la minifalda comenzó en la segunda mitad de los años 60, gracias a la diseñadora británica Mary Quant (1930–2023), quien desde 1958 empezó a acortar las faldas para crear un modelo dirigido a la juventud. Curiosamente, el nombre “mini” proviene de su automóvil favorito, el Mini.

En Japón, la minifalda hizo su primera aparición en 1965, cuando la empresa textil Teijin lanzó el modelo Teijin Elle, considerado la primera minifalda japonesa. Posteriormente, la llegada de Twiggy consolidó su popularidad, y figuras reconocidas como la actriz y presentadora Yoko Nogiwa (1936–2017) y la cantante-actriz Hibari Misora (1937–1989) contribuyeron a que este estilo se difundiera rápidamente. Con el tiempo, la minifalda dejó de ser exclusiva de las jóvenes urbanas y se convirtió en un fenómeno que cruzó generaciones y regiones. (Súper Tokio Radio)

Salir de la versión móvil