Hoy 15 de septiembre es el Aniversario de los Asientos Prioritarios「優先席記念日 Yuusen seki Kinembi」en recuerdo de la instalación, en 1973, de los primeros asientos prioritarios para personas mayores y con discapacidad en los trenes de la línea Chuo en Tokio. En aquel entonces, esta fecha coincidía con el Día del Respeto a los Mayores (敬老の日, Keiro no Hi), que actualmente se celebra el tercer lunes de septiembre.
Estos asientos, originalmente llamados “Silver Seats”, recibieron su nombre oficial como asientos prioritarios (優先席 Yuusen seki) en 1997. Hoy, se encuentran en trenes, metros y autobuses, y están destinados a personas mayores, con discapacidad, embarazadas, con lesiones, con problemas de salud o acompañadas de bebés en cochecitos, promoviendo su uso preferente.
El término “Silver Seat” es un ejemplo de wasei-eigo (palabra inglesa adaptada al japonés). La iniciativa surgió en la Japanese National Railways (JNR, hoy JR) bajo la propuesta de Hiroshi Suda, entonces jefe de ventas del departamento de pasajeros. Debido a la crisis financiera de la compañía, se reutilizó el tejido sobrante de color gris plateado de los asientos del Shinkansen serie 0 para crear estos asientos prioritarios.
Con el tiempo, otras compañías ferroviarias privadas adoptaron la idea, aunque el color de los asientos no siempre fue plateado. Actualmente, en japonés, la palabra “silver” también se asocia con la generación mayor, derivado directamente de esta iniciativa pionera.
El Día del Silver Seat es, más que un homenaje a un asiento, un recordatorio de la importancia de la cortesía y la consideración hacia los mayores y personas con necesidades especiales en la vida cotidiana de Japón. (Súper Tokio Radio)