Hoy 10 de septiembre es el Día del Lente de Contacto 「コンタクトレンズの日 Contact Lens no Hi」, una fecha creada por la Asociación Japonesa de Lentes de Contacto con el objetivo de promover el uso seguro y adecuado de estos dispositivos, fundamentales para millones de personas en su vida cotidiana.
La elección del día no es casual. El número 9 representa un dedo que sostiene un lente, mientras que el 10 simboliza un ojo y una ceja, en el momento de colocarlo.
La jornada invita a los usuarios a revisar al menos una vez al año si sus lentes de contacto se encuentran en buen estado y si continúan ofreciendo la visión correcta, sirviendo como recordatorio para acudir a revisiones oftalmológicas periódicas. La efeméride fue reconocida oficialmente en 2017 por la Asociación Japonesa de Días Conmemorativos.
Breve historia del lente de contacto
El concepto de lente de contacto se remonta a 1508, cuando Leonardo da Vinci planteó la idea de un dispositivo óptico colocado directamente sobre el ojo para corregir la visión. Siglos después, el término provino del alemán Kontaktbrille (“gafas de contacto”), acuñado por el fisiólogo Adolf Gaston Eugen Fick.
En cuanto a su desarrollo como producto, la empresa Carl Zeiss realizó los primeros prototipos en 1892 y, hacia 1911, puso en el mercado lentes sin graduación. Desde entonces, la innovación tecnológica ha permitido el diseño de lentes blandos, rígidos y desechables, que hoy forman parte de la vida diaria de millones de usuarios en todo el mundo. (Súper Tokio Radio)