
1 Septiembre Día de la Prevención de Desastres
Hoy 1 de septiembre es el Día de la Prevención de Desastres「防災の日 Bousai no Hi」fecha establecida en 1960 por el gobierno con el propósito de recordar la importancia de estar preparados frente a los desastres naturales. La jornada está vinculada a un hecho histórico que marcó profundamente al país: el Gran Terremoto de Kanto de 1923.
Aquel sismo, de magnitud 7,9, ocurrió el 1 de septiembre a las 11:58 de la mañana y devastó gran parte de la región de Kanto. Se registraron alrededor de 105 mil personas muertas o desaparecidas, más de 250 mil viviendas destruidas o dañadas y 210 mil casas consumidas por incendios. Las pérdidas no se debieron únicamente al colapso de edificaciones, sino también a los incendios que se propagaron rápidamente en medio de fuertes vientos y a la hora del almuerzo, cuando muchas familias utilizaban fuego para cocinar. A esto se sumaron tsunamis, derrumbes, aludes y accidentes ferroviarios que incrementaron la tragedia. Fue la mayor catástrofe sísmica sufrida en Japón desde la era Meiji.
Con el objetivo de no olvidar aquella experiencia y fomentar la preparación ciudadana, se instauró también la “Semana de la Prevención de Desastres”, que se desarrolla del 30 de agosto al 5 de septiembre. Durante estos días se realizan simulacros de evacuación en todo el país, en los que participan tanto instituciones públicas como privadas, además de la población en general.
A la par, se conmemora el “Día de Revisión de Suministros de Emergencia” (防災用品点検の日), establecido por el asesor en prevención de desastres Takehiko Yamamura. Esta fecha no solo se celebra el 1 de septiembre, sino también el 1 de marzo, 1 de junio y 1 de diciembre, coincidiendo con los cambios de estación. La finalidad es incentivar a cada persona a revisar periódicamente sus provisiones: agua, alimentos, botiquines, linternas, extintores, cuerdas de evacuación y otros artículos necesarios en caso de emergencia.
La memoria del Gran Terremoto de Kanto ha trascendido incluso al ámbito cultural. Películas como El viento se levanta de Hayao Miyazaki o Suzume no Tojimari de Makoto Shinkai han recreado escenas vinculadas a esta tragedia, transmitiendo a nuevas generaciones la magnitud del desastre y la importancia de estar preparados.
En 2023 se cumplieron 100 años del Gran Terremoto de Kanto, un recordatorio solemne de que Japón, ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, debe mantener la prevención como parte esencial de la vida cotidiana. (Súper Tokio Radio)