Hoy 13 de agosto es el Día de los Zurdos「左利きの日 Hidarihiki no Hi」comenzó a conmemorarse en 1990, con el objetivo de visibilizar las dificultades que enfrentan las personas zurdas, en especial los niños, en entornos escolares y promover la creación de productos adaptados a sus necesidades.
En Japón existía también otra fecha para este reconocimiento: el 10 de febrero, escogida por la lectura fonética de los números “0-2-10” como “left”. Sin embargo, esta jornada pasó a llamarse Día de los Artículos para Zurdos.
A nivel mundial, se estima que cerca del 10 % de la población es zurda, una proporción que se mantiene desde la antigüedad, donde la mayoría ha sido históricamente diestra. Las causas de la dominancia manual combinan factores genéticos y ambientales, aunque el mecanismo exacto aún no se comprende del todo.
En inglés, a las personas zurdas se les conoce como lefty, aunque también se emplean términos como southpaw o goofy. En Japón, el término coloquial giccho puede resultar ofensivo en ciertos contextos y está prohibido en emisiones de radiodifusión, aunque en regiones como Tohoku se utiliza como parte del dialecto local sin intención peyorativa. Cabe señalar que goofy, en inglés, también significa originalmente “torpe” o “tonto”.
Existe un pequeño grupo de personas ambidiestras, capaces de usar ambas manos con igual destreza, que representan apenas el 1 % de la población. La mayoría adquiere esta habilidad tras entrenar o adaptarse, por ejemplo, por motivos prácticos o laborales.
Para mejorar la vida cotidiana de las personas zurdas, se han diseñado herramientas específicas como tijeras, cúteres, reglas, sacapuntas, abanicos, teteras, cuchillos, espátulas, abrelatas, sacacorchos, rebanadoras, guitarras, cortadoras de césped, ratones y teclados de computadora, entre otros artículos. (Súper Tokio Radio)