Hoy 17 de julio es el Día de Tokio「東京の日 Tokio no Hi」Una fecha que recuerda el momento histórico en que la antigua ciudad de Edo pasó a llamarse Tokio. El cambio fue decretado en 1868 (año 4 de la era Keio, según el antiguo calendario lunar) por una proclama imperial del emperador Meiji, cuyo contenido anunciaba que el soberano comenzaría a ejercer sus funciones políticas desde Edo, dándole así el nuevo nombre de “Tokio”, que significa literalmente “la capital del este”, en contraposición a Kioto, “la capital del oeste”.
Aunque se decidió oficialmente que el nombre sería escrito como 東京, no se estableció de inmediato una pronunciación única. Durante un tiempo coexistieron las formas “Tokei” y “Tokio”, hasta que finalmente esta última se consolidó con su uso en los libros escolares y en la educación nacional.
Cabe destacar que en 1868, Japón aún se encontraba en plena Guerra Boshin, y no fue sino hasta la abolición del sistema feudal en 1871, cuando Tokio comenzó a funcionar efectivamente como la capital del país. A lo largo del tiempo, su denominación administrativa también evolucionó: de Tokio-fu a Tokio-shi, y finalmente a Tokio-to (東京都) en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial.
En 1889 la ciudad de Tokio (Tokio-shi) tenía 15 distritos. En 1943 se unió Tokio-fu y Tokio-shi formando Tokio-to, y desde 1948 fueron reconocidos los 23 distritos de Tokio (23 ku, 23区)
Hoy, Tokio es sinónimo de modernidad y dinamismo, pero este día invita a recordar los profundos cambios históricos que marcaron su transformación en el corazón político del Japón moderno. (Súper Tokio Radio)